Articulos

8 curiosidades del primer viaje a la Luna

1. Cuándo se decidió

La voluntad de llegar a la Luna fue anunciada por el presidente Kennedy en un histórico discurso en 1962. Ese sería el pistoletazo de salida a distintos intentos por parte de los americanos.

2. Duración de la misión 

Los astronautas llegaron a la órbita lunar después de 75 horas de viaje, habiendo salido de la Tierra el 16 de julio. Recorrieron una distancia de 1,764 millones de kilómetros. La misión duró en total 195 horas, 18 minutos y 35 segundos. Regresaron el 24 de julio.

3. Las claves de la nave

La nave que llevó a los astronautas Armstrong, Collins y Aldrin, pesaba 3.000 toneladas, que fueron elevadas en la fase de despegue por cinco motores F1, los más potentes de la época.

4. ¿Cuánta gente trabajó en el proyecto?

En el Programa Apolo intervinieron 400.000 personas que, con su esfuerzo, llevaron la misión a buen puerto. Ingenieros, científicos, técnicos… muchos de ellos no tenían vínculos con la industria aeroespacial. Mención especial merecen las costureras de los trajes espaciales: la NASA no tenía experiencia en la producción de estas prendas así que tuvo que recurrir a externas. El contrato se adjudicó a Latex Corporation, nombre que quizás no te suena pero lo hará cuando te digamos Playtex, la conocida marca de ropa interior. Ellos sabían cómo fabricar prendas resistentes, ajustadas y a la vez, flexibles, característica muy necesaria en la misión. Eleanor Foraker fue una de las responsables destinadas a la confección de los trajes espaciales: se encargó, por ejemplo, de llevar el control de todos los alfileres.

5. El emblema

El emblema de la misión Apolo 11 lleva un águila que sostiene una rama de olivo, que simboliza el carácter pacífico de la misión. Cuando la NASA lanza un nuevo programa, encarga a sus diseñadores el parche que irá sellado en los trajes espaciales. Esos distintivos simbolizan los valores de la misión. Por su parte, la insignia de la NASA fue diseñada por James Modarelli en 1959: se trata de una esfera que representa un planeta, las estrellas, la línea roja en forma de V simboliza la aeronáutica y la órbita blanca, los viajes espaciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *